Cuadernillo Virtual

Cuadernillo Virtual
OPTIMIZADO EXCLUSIVAMENTE PARA CELULARES

CÓMO COMPRAR LLANTAS

Por supuesto que buenas llantas son necesarias, pero en el caso de las motos, son garantía de nuestra seguridad y porque no decirlo, nuestra vida.

LEER LA LLANTA:

Las llantas contienen información importante en los costados, donde se pueden ver las dimensiones, el sentido de giro, la FECHA DE FABRICACION, el tipo de montaje, el índice de carga y el rango de velocidad.

TIPOS, GRABADO Y USO:

Radial (R) o Convencional (Bias-ply): La diferencia entre estos dos tipos de llanta está en la disposición de las cuerdas de acero, que en la radial están orientadas de lado a lado (ortogonalmente) de acuerdo a la banda de rodamiento; mientras que en las convencionales van dispuestas longitudinalmente (a lo largo de la banda de rodamiento).

Montaje: Con neumático (tube type ó TT) o sin neumático (tubeless ó TL).

Uso: Doblepropósito, solo vías asfaltadas, preferencialmente Off-road, u On/Off.

Grabado: Debemos decidir cuál grabado queremos acorde al uso: liso, doble-propósito, taches.

MARCAS Y ORIGEN:

Cada quién escoge la marca que más le gusta o conviene, pero hay que tener en cuenta que la misma marca y modelo puede haber sido producida en su país de origen y otra en Sudamérica o Asia, y por supuesto habrá diferencia de precios y eventualmente de calidad.

Ancho de la llanta (en mm)
Perfil de la llanta (porcentaje respecto al ancho de la llanta)
Código de construcción (-=Bias, R=Radial, B=Bias Belted)
Diámetro del rin (en pulgadas)
Indicador: M/C (forma abreviada de “Motocicleta”)
Carga máxima que la llanta puede soportar
Velocidad máxima que la llanta puede soportar
Con o sin cámara de aire: Tubeless (TL) o tube type (TT)
Dirección de rotación
Número de capas y material
Código DOT (departamento de transporte)
Fecha de fabricación / Indicador de desgaste
Marca y modelo
Código del fabricante
Planta de fabricación